Efectos de la terapia de electroestimulación neuromuscular sobre la función física en pacientes con neumonía asociada a COVID-19: Protocolo de estudio de un ensayo controlado aleatorizado.

Effects of neuromuscular electrical stimulation therapy on physical function in patients with COVID-19 associated pneumonia: Study protocol of a randomized controlled trial.

Minetto MA, Fior SD, Busso C, Caironi P, Massazza G, Maffiuletti NA, Gamna F. | Contemp Clin Trials Commun. 2021 Mar;21:100742 | 2021

Resumen

  • El problema: Los pacientes que superan una neumonía grave por COVID-19 y han estado en la UCI sufren un deterioro funcional y una pérdida de masa muscular muy significativos (debilidad adquirida en la UCI). Esto limita gravemente su movilidad, independencia y calidad de vida tras el alta.

  • La solución aplicada: El estudio propone añadir un programa de electroestimulación neuromuscular (NMES) a la fisioterapia estándar. Se aplica de forma bilateral en los músculos cuádriceps y gemelos durante 3 semanas (5 días/semana). El equipo utilizado es el T-One Rehab de I-Tech Medical Division, con una frecuencia de 30 Hz y una duración de pulso de 400 µs. Las sesiones duran 30 minutos la primera semana y 45 minutos las dos semanas siguientes.

  • El resultado principal: El objetivo es demostrar que la adición de NMES a la rehabilitación convencional es más eficaz para mejorar el rendimiento físico (medido con la Short Physical Performance Battery - SPPB) y contrarrestar la atrofia muscular que la fisioterapia por sí sola.

¿Crees que esta información puede ser útil?

Comparte:

Productos relacionados

T-ONE REHAB T-ONE REHAB

T-ONE REHAB

También te puede interesar

Electroestimulación neuromuscular para el tratamiento del paciente con sarcopenia
Superchi F, Gervasoni F, Lo Mauro A, Ricci V, Andreoli A, Previtera A M
Estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS) para dolor neuropático en adultos
Gibson W, Wand BM, O’Connell NE
Ensayo controlado aleatorizado de electroestimulación anal para incontinencia fecal
Norton C, Gibbs A, Kamm MA
Optimización de parámetros de estimulación en electroestimulación funcional de músculos denervados: un estudio transversal
Pieber K, Herceg M, Paternostro-Sluga T, Schuhfried O