Un estudio prospectivo aleatorizado usando administración electromotriz transdérmica de verapamilo y dexametasona para la enfermedad de Peyronie

A prospective, randomized study using transdermal electromotive administration of verapamil and dexamethasone for Peyronie’s disease

Di Stasi SM, Giannantoni A, Stephen RL, Capelli G, Giurioli A, Jannini EA, Vespasiani G. | J Urol. 2004 Apr;171(4):1605-8 | 2004

Resumen

  • El problema: La Enfermedad de La Peyronie es una condición fibrótica de la túnica albugínea que causa la formación de placas, provocando curvatura del pene, dolor en la erección y, en muchos casos, disfunción eréctil, afectando gravemente la calidad de vida y la función sexual del paciente.

  • La solución aplicada: Se aplicó un tratamiento de iontoforesis (administración electromotriz transdérmica) para administrar una solución de 5 mg de verapamilo y 8 mg de dexametasona directamente sobre la placa. Se utilizó una corriente pulsada de 2.4 mA a 2.500 Hz. El protocolo consistió en 4 sesiones semanales de 20 minutos durante 6 semanas consecutivas.

  • El resultado principal: El grupo de tratamiento experimentó una reducción media del volumen de la placa del 58% (de 824 a 348 mm³) y una disminución media de la curvatura del pene del 51% (de 43 a 21 grados). Además, el dolor durante la erección se eliminó de forma permanente en la mayoría de los pacientes tratados, a diferencia del grupo control que solo experimentó un alivio transitorio.

¿Crees que esta información puede ser útil?

Comparte: